Vida Sana: Recetas para Vivir Mejor

Comparte en Redes

El otro día hablaba con una amiga y me contaba todos los problemas que está teniendo en los últimos tiempos en su vida. Su trabajo no le gusta, tiene que aguantar a gente bastante insoportable, no le queda mucho tiempo para dedicarse a lo que le gusta, tampoco sabe muy bien qué es lo que quiere hacer, está deseando dar un gran cambio de vida pero no tiene claro por donde tirar y a qué se podría dedicar profesionalmente y por si fuera poco no tiene nada claro si quiere seguir con su marido porque desde hace unos meses ha descubierto que le resulta aburrido, poco aventurero y bastante egoísta.

¿Qué se le puede decir a una persona que está en esta situación? Después de darle unas cuantas vueltas, se me ha ocurrido una primera entrega de recetas que podemos seguir para llevar una vida sana.

RECETAS VIDA SANA

1. Tomate un tiempo en la semana para ir a la naturaleza con papel y boli. Pasea y oxigénate
2. Escribe todo lo que te gustaría hacer antes de irte físicamente de este planeta y ponle un número por orden de importancia para ti
3. Haz una lista de las personas con las que te lo pasas bien y te sientes potenciado
4. Escribe ,en al menos un párrafo, como es tu vida ideal, descríbela a todo detalle, como sería desde que te levantas hasta que te acuestas, donde estarías, con qué tipo de personas te relacionarías, a qué te dedicarías, cuales serían tus hobbies, donde vivirías, como sería tu casa, tu entorno, etc.
5. Dibuja en un folio tres situaciones que quieres que sucedan en tu vida, da igual si no dibujas bien, lo importante es que tú lo reconozcas cuando lo mires. Puede ser con bolígrafo, con lápiz, al ordenador, con colores o en blanco y negro. Por ejemplo, si quieres tener una relación de pareja feliz y alegre, te puedes dibujar con una mujer o un hombre bailando, sentados en un banco conversando, viajando, viendo en una casa nueva, con sonrisas y abrazados. Si lo que quieres es un nuevo trabajo, dibújate en tu nuevo entorno.
6. Piensa en un sitio a donde te gustaría viajar en los próximos 24 meses e idea un plan para conseguir el dinero
7. Escribe cinco actividades que te ponen las pilas, te elevan, te hacen desconectar y te encuentras muchísimo mejor después de realizarlas.
8. Toma la decisión de empezar a practicar alguna de las siguientes actividades: meditación, yoga o pilates con todas sus variantes y subgrupos, ya que dentro del yoga hay muchos tipos de clases y de igual modo ocurre con la meditación y el pilates
9. Establece un plan de deporte semanal. La mente funciona muchísimo mejor y más sana cuando está bien oxigenada y para ello el ejercicio es una pieza indispensable. Te puedes apuntar a un grupo de senderismo o quizás practicar zumba o crossfit, dos actividades muy de moda últimamente por lo dinámicas y divertidas que son. Investiga en internet, donde encontrarás variada información sobre estos y otros deportes
10. Busca socios y aliados en tus proyectos. Compartir es una de las cosas más gratificantes de este mundo, trabajar codo con codo con otras personas en algo que te motiva ayuda para tener una vida sana
11. Haz una lista de al menos los próximos diez libros que quieres leerte y que te vayan a aportar un gran valor a tu vida. Investiga qué autoras o autores te pueden enseñar lecciones vitales

Esta es una primera entrega de rectas y habrá más. Por ahora a practicar en la cocina de la vida.

Sé feliz, ¡la recompensa merece la pena!

Comparte en Redes Sociales si te gustó 😉
Blanca Holanda. escritora de libros y novelas tales como: La coleccionista de sensaciones o Clandestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Novelas

Clandestina La Novela de Blanca Holanda

Accede a tu parte prohibida

¿Qué vida diseñarías en una hoja en blanco?

¿Hasta qué punto cada persona esconde una parte clandestina?