Si nos hubieran preguntado hace un par de siglos qué significaba ser una persona analfabeta, hubiéramos dicho sin ningún lugar a duda que era no saber leer ni escribir.
Hace veinticinco años sentí de manera clara que en el futuro alguien analfabeto sería quien no supiera manejarse con un ordenador, con internet y con las nuevas tecnología. Hoy en día nos resulta raro si alguien no sabe lo que son las redes sociales y no utiliza al menos una de ellas, incluida la gran invención del whatsapp. Miramos como un bicho raro a quien no tiene un teléfono con nueva tecnología y miramos a los ancianos de la sociedad como algo obsoletos referente a los nuevos medios, y además me complace observar como incluso una gran mayoría de ellos han descubierto un nuevo mundo, más allá de las fronteras de las paredes de su casa, gracias a Facebook y otros foros donde interaccionar con más personas.
La tecnología ha traído más unidad al planeta tierra y ha ampliado fronteras, dotando a las personas de herramientas para expandir sus vidas, sus capacidades, sus conocimientos y sobre todo ¡sus mentes!.
Afortunadamente, el conocimiento ¡ya! está al alcance de todas las personas y se tiene acceso a cualquier tipo de información que tenga lugar en cualquier lugar del planeta. Las plataformas de enseñanza online están más vigentes que nunca y es muy fácil crear un grupo de aprendizaje con personas de distintos países que se comunican por medios como skype o zoom. ¡Qué fácil es vivir ahora! Si lo comparamos con dos cientos años atrás.
Siempre me ha apasionado el estudio del funcionamiento de la mente humana. Por suerte he ido conociendo en mi camino a grandes investigadores que ponen en nuestras manos el conocimiento necesario para entender como podemos llevar una vida más plena. El futuro ya es ahora, ese futuro que imaginé hace veinticinco años, y hoy en día me he preguntado, ¿qué es ser analfabeto en pleno siglo XXI?, ¿de qué nos sirve todo lo descubierto por grandes científicos?. Mi conclusión ha sido que hoy en unos años ser analfabeto será no conocer y hacer uso del verdadero funcionamiento de nuestra mente, cerebro o como queramos llamarlo, sacando el máximo provecho de ello y poniéndolo al servicio de los demás.
Eminencias como el Doctor Joe Dispenza explican claramente que el potencial de la mente humana es inmenso y que lo único que necesitamos en entender en toda su dimensión como funciona y entrenar diariamente para ejercitar ese músculo llamado cerebro, compuesto por dos hemisferios, derecho e izquierdo. Pero no quiero entrar en detalles científicos, para eso ya tenemos muchas fuentes en internet que nos lo explican y videos en YouTube que dan todo lujo de detalles sobre el tema. Lo que me parece realmente importante es tomar CONCIENCIA de lo que significa para el ser humano estudiar y aprender como funciona su mente. Descubrir que los pensamientos y las creencias que tenemos están constantemente emitiendo ondas energéticas que generan un campo y desde ahí se crea nuestra realidad. El DESPERTAR de los seres humanos es vital y primordial para la bella evolución de la especie humana y solo las personas que entiendan la importancia de aprender a gestionar y manejar adecuadamente sus mentes serán felices y vivirán una vida plena.
Nadie cuestionaría hoy la importancia de saber leer y escribir, nadie cuestionaría hoy el gran valor de saber manejar un ordenador e internet. ¿Somos realmente conscientes de la GRAN IMPORTANCIA de entrenar a nuestra mente para tener una vida feliz y plena?, algo me dice que para un alto porcentaje de la población en este planeta aún no.
Todo esto ya no es una historia de gurús espirituales y de flipados que meditan, todo indica que esto es ciencia y es el FUTURO de una HUMANIDAD más FELIZ.
Tengo muy claro que avanzamos hacia un presente-futuro lleno de personas que aprenden a gestionar sus emociones, personas que manejan con maestría su mente y que hacen realidad sus sueños y metas en la vida.
¿Cómo sería poder conseguir lo que te propongas?, ¿cómo sería levantarse todas las mañanas con ganas de vivir, cargados de alegría e ilusión?, ¿cómo serían nuestras ciudades con gente con sonrisas por las calles?, ¿cómo sería un mundo donde el compromiso por ser nuestra mejor versión fuera la prioridad?, ¿cómo sería un mundo donde servir a los demás desde el AMOR fuera el objetivo principal de nuestro día a día?.
Tengo muy claro que los nuevos líderes serán personas que conocen muy bien todo esto y que lo promulgan y difunden. Líderes somos todas las personas, cada ser humano tiene su liderazgo dentro y tiene la responsabilidad de ejercerlo a la vez que inspira a otras personas para que hagan lo mismo.
Escribiré más sobre todo esto y de momento te invito a que por lo menos empieces a ser una persona más curiosa, que investigues en internet en mi página web blancaholanda.com donde podrás encontrar más información sobre el poder de la mente y lo sencillo que puede resultar entrenar tu mente cada día, obteniendo lindos y agradables beneficios. Siempre digo lo mismo, ENTRENAR LA MENTE ¡es gratis!, es más fácil de lo que piensas y LA RECOMPENSA, realmente MERECE LA PENA.
Echa un vistazo a investigadores, científicos y técnicas como Joe Dispenza y Psych-K, te gustará la manera tan sencilla que tienen de explicarlo.
Te espero para que me sigas acompañando en este bonito viaje que es la vida descubriendo como funciona nuestra mente y como vivir de forma plena y satisfactoria. ¿Vienes?
¡Sé tu Mejor Versión!
SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, POR FAVOR AYUDAME A SU DIFUSIÓN, GRACIAS.
Besos a vuestras alas
Blanca Holanda