Recetas de Comida Faciles

Comparte en Redes

Uno de los mayores placeres de esta vida es comer. ¡Qué delicia cuando te llevas una rica cucharada a la boca y todos tus sentidos empiezan a experimentar la sabia de la vida, la comida!

Las recetas de cocina indias mecen la amistad entre Nadia y Betsabé en alguno de los capítulos del libro y acompañan a las dos jóvenes en sus confesiones íntimas.

La cocina es un arte que enriquece las manos de la persona que lo practica. Con él podemos deleitar a los demás, incluida la persona que amamos. A través de la gastronomía podemos “conquistar” el corazón de otra persona. Incluso existen comidas afrodisiacas que ayudan a que el deleite entre enamorados sea aún mayor.

En todas las culturas la comida suele ser un ritual que acompaña a las familias, a los amigos, a los negocios. ¿Cuántos secretos habrán guardado sabrosos y suculentos platos? Si las viandas hablaran…

La comida tiene además un exotismo que se incrementa dependiendo del origen de sus recetas. Quizás India sea uno de los países más exóticos del planeta Tierra. Sólo su nombre huele a especias, evoca colores anaranjados y fuertes rosas. Son infinitos los platos que podríamos degustar de su rica gastronomía, muy distintos a la cultura europea, más sabrosos y especiados, coloridos y bastante picantes, para valientes.

Cuando escribía la novela la coleccionista de sensaciones, sabía que India tenía que estar presente y también su comida. Podría haber elegido otros platos y sin embargo me decante, entre otros, por el Dhal, con sus ricas lentejas, porque me pareció un alimento versátil, muy utilizado en distintas culturas de formas tan dispares. El Dhal es un plato imprescindible en India, y acompaña, además del arroz, a las comidas. Lo toman como plato hermano del Nan, rico pan en forma de oblea blanda que suelen usar como cubierto para coger la comida.

El Dal es en realidad el nombre que se le da al acompañamiento (a base de legumbres, conocida también como dhal, dahl, o daal) presente en muchos platos o menús. Las legumbres son su principal fuente de proteínas y combinada con el arroz les aporta la mayoría de los aminoácidos necesarios.

Las lentejas son la legumbre más habitual en el Dal y nuestra primera sorpresa es ver la increíble variedad de lentejas que hay en la India: rojas (masoor dal), amarillas (ghana dal), negras (unad dal), verdes (moong dal), etc.

Además del color también las encontramos de diferentes tamaños (más pequeñas, más gruesas) y sabores (más o menos dulzonas)
También son muchas las formas de cocinarlas y por ello las encontraremos en forma de purés, salsas, sopas, etc.

Una curiosidad para los occidentales es que a menudo el Dal se hace a base de la legumbre partida y sin piel. Eso facilita la cocción y hace que sean más digestivas.

Otra de las recetas que me pareció deliciosa para incluir en la vida de Nadia y su amiga Betsabé fue el arroz con camarones al curry. Esta especia es ciertamente mágica y muy usada en la gastronomía asiática. El curry en polvo está formado por diferentes hierbas y especias. Cada persona lo prepara diferente dependiendo del plato para el que vaya a ser usado y de la región donde habite.

Algunos de los ingredientes que se pueden elegir para preparar el curry son: comino, cilantro, cardamomo, mostaza, pimienta, albahaca, jengibre, nuez moscada, etc.

El ingrediente que nunca falta en su composición es la cúrcuma, que le da su típico color amarillo y es la responsable de parte de sus propiedades saludables.

Al estar compuesta por diferentes hierbas y especias son muchos los beneficios que su consumo aporta a nuestro organismo.

Los científicos no dejan de estudiar todos los beneficios que la curcumina tiene y como su consumo puede favorecer una vida más saludable.

Y por último las dos otras recetas que incluí en la coleccionista de sensaciones fueron la sopa de tomate, rica y energética y un postre refrescante llamado Lasi.

Para vuestro deleite, os adjunto todas las recetas que podréis encontrar en el libro la coleccionista de sensaciones.

A DISFRUTAR DE LA LECTURA MIENTRAS COCINAMOS

Comparte en Redes Sociales si te gustó 😉
Blanca Holanda. escritora de libros y novelas tales como: La coleccionista de sensaciones o Clandestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Novelas

Clandestina La Novela de Blanca Holanda

Accede a tu parte prohibida

¿Qué vida diseñarías en una hoja en blanco?

¿Hasta qué punto cada persona esconde una parte clandestina?