Muchas mujeres han marcado la historia, por su labor o por su actitud frente al mundo dominado por los hombres. Aquí os dejo algunos de los nombres más destacados. Unas más conocidas que otras, son todas un ejemplo a tener en cuenta, un ejemplo de constancia, valentía, tesón y buen hacer, demostrando que todo lo que se quiere se puede conseguir luchando por ello, a pesar de las dificultades que se puedan presentar a lo largo del camino.
Cleopatra fue la última reina del Antiguo Egipto a los 18 años de edad. Su historia tomó conocimiento por la estrategia que desarrolló para defender con éxito su reino contra el Imperio Romano enamorando a sus líderes Marco Antonio y Julio César. Si bien algunos ponen en duda dichos relatos, definitivamente es una mujer que ha marcado la historia.
Juana de Arco fue una mujer guerrera que con solo 17 años consiguió convencer al rey de Francia, Carlos VII, de expulsar a los ingleses fuera del territorio galo. Lideró la revuelta de Francia contra los ingleses en la conocida Guerra de los 100 años. Al ser capturada por los ingleses, fue condenada a la hoguera por herejía.
Mary Wollsonecarft fue una escritora de finales del siglo XVIII que dio a conocer su obra Reivindicación de los derechos de la mujer. En dicho escrito demandó la necesidad de que los hombres y los mujeres fuesen tratados por igual.
Marie Curie fue una física y química polaca que estudió la radioactividad. Recibió dos premios Nobel en las dos disciplinas que trabajaba (Física y Química). Sus descubrimientos ayudan a combatir el cáncer y fueron la base de las técnicas que hoy en día se utilizan. Renunció a la riqueza para que sus descubrimientos, que ayudan a combatir el cáncer, fueran para toda la humanidad.
Teresa de Calcuta, nació en Macedonia pero rápidamente se fue a la India y allí, en 1950, fundó las Misioneras de la Caridad. Su nombre de pila era Agnes Gonxhe Bojaxhiu y durante más de cuarenta años sirvió a pobres, enfermos y huérfanos. Tras su muerte, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II, por lo que se le dio el título de Beata Madre Teresa de Calcuta.
Valentina Tereshkova originaria de Rusa fue la primera mujer de la historia en viajar al espacio a bordo del Vostok 6 en 1963.
Coco Chanel fue una de los diseñadoras de moda más innovadores de la historia. Sus ideas fueron revolucionarias adaptando las líneas que tradicionalmente llevaban la ropa masculina y rediseñándolas para el beneficio de las mujeres.
Eva Duarte de Perón fue una mujer muy querida por el pueblo argentino. Conocida popularmente como Evita, luchó por el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer principalmente entre los que detaca el sufragio femenino. Murió muy joven a los 32 años de edad.
María Callas Está considerada una de las mejores sopranos de todos los tiempos (1923-1977). Trabajó con los más importantes directores de escena y orquesta del mundo. Su éxito profesional fue parejo a una convulsa vida personal.
Indira Gandhi hija de Jawaharlal Nehru, el primer ministro de la India, fue Primera Ministra de su país en dos ocasiones y una estratega brillante. Fue asesinada en octubre de 1984 por sus guardaespaldas, que formaban parte de la minoría sijis, y le asestaron 31 impactos de bala.
Benazir Bhutto Líder del Partido Popular de Pakistán (1953-2007), fue la primera mujer que ocupó el cargo de primer ministro de un país musulmán. Dirigió Pakistán en dos ocasiones. Fue asesinada en plena campaña política.
Diana de Gales Conocida como la princesa del pueblo (1961-1997) por su actitud solidaria con los más desfavorecidos, estuvo casada con Carlos de Inglaterra, con quien tuvo a los príncipes Guillermo y Enrique. Murió en un accidente de tráfico en un túnel en París junto a su compañero Dodi-Al Fayed y el conductor del automóvil, Henry Paul.
Helen Adams Keller (1880 -1968) Escritora norteamericana. Se especializó en educación especial para discapacitados. A causa de una grave enfermedad que le acometió a los diecinueve meses de edad, Keller perdió la vista y el oído, lo que le impidió desarrollar el habla durante sus primeros años de vida. Cuando cumplió los seis años, sus padres contrataron a una institutriz irlandesa, Ann Sullivan, quien le enseñó el lenguaje de los sordomudos y que marcaría un giro radical en su vida.
¿Conocías la historia de todas antes de leer el artículo?, ¿a quién de todas prefieres y por qué? Todas son un referente a seguir y han ayudado a ensalzar la imagen de la mujer a lo largo de los años. Anímate a seguir tus sueños y que nada te impida conseguirlos.