Malala: Educación Para Todos
En el Mes de la Igualdad, te contamos la historia de Malala Yousafzai, una adolescente que ha estado a punto de morir por defender un derecho básico: educación para todos. Su lucha activista por este derecho, así como por la igualdad para las mujeres, también le ha llevado a ganar en 2014, el Premio Nobel de la Paz, siendo así, a sus 17 años la ganadora más joven de este galardón.
Malala nació en Pakistán, en una zona bajo el régimen Talibán, que entre otras cosas, ha prohibido las escuelas privadas, así como la escolarización de las niñas. Desde los 13 años, ella se ha dedicado a explicar sus vivencias escribiendo en un blog, y sus opiniones casi le han costado la vida: en 2012, un grupo terrorista atacó el «autobús escolar» en el que se encontraban ella y otras compañeras de escuela y le dispararon directamente en el cráneo y cuello. Aunque logró sobrevivir, sigue amenazada de muerte, por lo cual ha continuado sus estudios en Inglaterra.
Malala se ha convertido en la voz para toda la población oprimida en un régimen que niega derechos básicos y que impone sus intereses por medio de la violencia y el miedo. Una injusticia que aún en el 2015 afecta a demasiada gente.
¿Conocías su historia?