Los secretos del Reiki a tu alcance

Comparte en Redes

El Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos, que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles, tanto el físico y el emocional, como el mental y el espiritual.

La palabra Reiki es de origen japonés y formada por REI: “energía universal” y KI: “energía vital”.

El monje zen japonés Mikao Usui fue quien afirmó haber redescubierto esta técnica de sanación milenaria,[] tras alcanzar el satori (estado máximo de iluminación y plenitud) durante un retiro espiritual en 1922, aunque no existe constancia alguna de la existencia del reiki anterior a esta fecha.

Este monje empezó a enseñar los cinco principios de esta técnica en 1922, que supuestamente fueron obtenidos de un libro llamado Kenzen no Genri (Principios de Salud), escrito en 1914 por el Dr. Bizan Suzuki, amigo de Usui, y que desde entonces forman parte de la filosofía Reiki. Sus practicantes los recitan una vez al día como si fuesen una oración, antes o después de meditar, y fundamentan su vida en ellos.

Estos principios son: Sólo por hoy no te enfades, Sólo por hoy no te preocupes, Expresa tu gratitud, Sé aplicado y honesto en tu trabajo y Sé amable con los demás.
El Reiki llega a la raíz del problema físico o emocional, permitiendo que la emoción o la conducta que ha creado el desequilibrio, se manifieste y sea sanada.

Es una terapia, que puede recibir cualquier ser vivo (persona, animal o planta), es complementaria a la medicina convencional y a cualquier terapia psicológica y está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El método Reiki se basa en la creencia hinduista sobre los Chakras, que explicarían los estados de salud de los seres humanos. Según esta creencia, el mal funcionamiento o bloqueo de uno o varios de estos Chakras sería el que provoca o agrava el mal estado de salud dando lugar a enfermedades y trastornos.

El reikista es el encargado de actuar como canalizador de la energía universal y su objetivo principal es conseguir la armonía de todos los planos afectados en cada caso.

Una sesión de Reiki puede durar aproximadamente cuarenta y cinco minutos y durante la misma, el paciente permanecerá acostado en una camilla, descalzo y vestido. Para realizar la sesión se utiliza música suave (musicoterapia) y aromas como incienso o esencias (aromaterapia). Se colocan las manos sobre una serie de ubicaciones en el cuerpo llamados chakras y la Energía Reiki fluye. Durante este tratamiento, se siente una gran sensación de paz.

Aunque toda metamorfosis y cambio implica cierto grado de sufrimiento. En el caso del Reiki se reviven acontecimientos pasados que muchas veces son desagradables y producen sentimiento de angustia, miedo, abandono o rechazo. Manifestar las emociones es necesario para limpiar el alma y liberarla energéticamente pero da lugar a esas crisis emocionales que llamamos «catarsis«.

Cuando la energía desencadena estos fenómenos traumáticos también conocidos por los reikista como «removidas«, el paciente no debe asustarse y abandonar la sesión sino por el contrario, debe reafirmar su confianza en el poder de esta técnica.

La práctica de los Principios del Reiki forma parte de sus ejercicios habituales de purificación y crecimiento. Sus practicantes afirman que es totalmente recomendable por su facilidad y que produce profundos y beneficiosos cambios a quienes las observan y estudian.

Además de los cinco principios, los practicantes de reiki utilizan 125 wakas escritos por el emperador Meiji y seleccionados por Usui Sensei, como complemento durante la meditación.

En la actualidad existen diferentes corrientes de Reiki, aunque todas actúan bajo el mismo principio.

Comparte en Redes Sociales si te gustó 😉
Blanca Holanda. escritora de libros y novelas tales como: La coleccionista de sensaciones o Clandestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Novelas

Clandestina La Novela de Blanca Holanda

Accede a tu parte prohibida

¿Qué vida diseñarías en una hoja en blanco?

¿Hasta qué punto cada persona esconde una parte clandestina?