Las Oportunidades II: Las 10 Claves para Sobrevivir a una Crisis

Comparte en Redes

Siguiendo con el artículo de Oportunidades I del blog, os escribo más pautas que podéis poner en práctica con el fin de sacarle un gran partido a las oportunidades que la vida nos brinda en las distintas edades y etapas. Cosas a tener en cuenta y llevar apuntadas en una hojita muy cerca, para poder leerlas cada día y tomar más conciencia del punto en el que estamos. Habíamos hablado con anterioridad de tres puntos clave para practicar, ahora seguimos con el cuarto.

4. Las crisis son producto de nuestros miedos, investiga sobre qué miedos te asaltan y toma cartas en el asunto. Busca el camino adecuado para ti. Busca conflictos de tu infancia, seguramente encontrarás muchas claves de lo que te está pasando en tu época adulta. Normalmente pueden aparecer conflictos con la madre o el padre o incluso con los dos, ellos marcan mucho nuestras vidas y seguramente hayas heredado patrones limitantes que ellos mismos tienen.

5. Haz una lista de las cosas que te limitan y también de las personas que sientes que frenan tu evolución. Buscar técnicas para liberar las creencias limitantes que tienes. Vivirás más ligera y ligero de equipaje.

6. Recuerda siempre que tú creas tu realidad, eres la única persona que puedes crear tu vida y también cambiarla. Tu llevas las riendas de tu existencia, estas deben estar en tus manos, nunca permitas que otras personas tomen decisiones importantes por ti. Repite todo los días afirmaciones del estilo: yo soy el capitán de mi vida, yo soy la capitana de mi vida, yo soy quien decide cada día lo que quiero para ser feliz, nada ni nadie tiene poder sobre mí.

7. Haz una lista de cosas que llenan tu vida, con las que te sientes mejor y estás más alegre. Práctica esa lista cada semana, ponte pequeñas metas semanales que te ayuden a sentirte a tope.

8. Haz una lista de las personas con las que te sientes a gusto y cómoda, personas que te aportan y te ayudan a crecer, personas con las que puedes compartir lo que te sucede y que te aportan ideas interesantes. Busca en tus relaciones personas que también estén en un camino de crecimiento personal y que les guste lo mismo que a ti.

9. Existen algunas cosas que pueden ayudarte a salir más rápido de una situación de cambio o crisis, y una de ellas es: el ejercicio físico. Cuando cuidas tu cuerpo te sientes mucho mejor, cuando te sientes bien físicamente, tu mente funciona más equilibrada. Elige una actividad física que te motive y te ayude a liberar la energía que tienes dentro.

10. Practica al menos una actividad semanal para cuidar tu mente, por ejemplo la meditación o el yoga, son dos prácticas que contribuirán a tu bienestar emocional. Cuanto más las practiques, mejores resultados obtendrás.

Todas las etapas de la vida están llenas de grandes oportunidades. Si sabes observar bien lo que sientes y escuchar a tu cuerpo conseguirás ser más fuerte y vivirás equilibrado y equilibrada emocionalmente.

Comparte en Redes Sociales si te gustó 😉
Blanca Holanda. escritora de libros y novelas tales como: La coleccionista de sensaciones o Clandestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Novelas

Clandestina La Novela de Blanca Holanda

Accede a tu parte prohibida

¿Qué vida diseñarías en una hoja en blanco?

¿Hasta qué punto cada persona esconde una parte clandestina?