La Magia de los Nutracéuticos: Alimentos Medicina

Comparte en Redes

Existe una fantástica forma de tomar los nutrientes que el organismo necesita: son los nutracéuticos, compuestos de origen tan natural como los alimentos de los que proceden.
Es muy conocida la existencia de determinados alimentos que actúan como una fuente inagotable de salud, gracias a los múltiples nutrientes que contienen. Quien no sabe, por ejemplo, que la leche es muy rica en calcio o que el pescado lo es en fósforo.

Este conocimiento ha sufrido en las últimas décadas un importante impulso debido esencialmente a que las tecnologías químico farmacéuticas y alimentarias se han ocupado de aislar esos principios y concentrarlos de manera que sean más puros, eficaces y que además carezcan de efectos colaterales. El resultado de esa concentración tiene un nombre: los nutracéuticos y algunas de sus claves son las siguientes:

1. ¿Qué son los nutracéuticos?
Son sustancias de origen alimentario ya sea naturaleza vegetal, animal o mineral cuyo consumo proporciona importantes beneficios para la salud, incluyendo la prevención o el tratamiento de una determinada dolencia.

2. ¿Cuál es su origen?
En los años 70 al aplicar los progresos en tecnología a las ciencias de los alimentos salieron a la luz nuevos tipos de componentes nutritivos, la comunidad científica japonesa empezó a estudiar los efectos fisiológicos de esos elementos en el organismo humano y los que se consideraron como beneficiosos fueron refinados y purificados, posteriormente dando origen a los primeros productos nutracéuticos.

3.¿Qué beneficios tienen para el organismo?
Aparte de una función nutricional los productos nutracéuticos actúan directamente mejorando la salud del individuo en varios niveles:
Control y reducción de los síntomas que están asociados a determinadas enfermedades,
función inmunológica, aumento y refuerzo de las defensas naturales que posee el organismo.

4.¿Contra qué enfermedades son útiles?
Las primeras investigaciones centraron su atención en los componentes alimentarios de probada efectividad en el organismo humano, aunque fuera en una pequeña cantidad, y demostraron que podían incidir positivamente en pacientes con enfermedades crónicas como la osteoporosis, la anemia, el estreñimiento o disfunciones cardiovasculares. Se determinó que dichos componentes tenían alguna funcionalidad para la salud, de ahí el nombre de alimentos funcionales.

5.¿Actúan como otros complementos vitamínicos?
No, ya que frente a otros complementos vitamínicos y productos de síntesis los nutracéuticos son compuestos totalmente inocuos y de origen natural para ayudar sobre todo a la prevención de enfermedades más que a su tratamiento.

6.¿Cómo se obtienen?
Mediante un proceso de extracción de los principios activos contenidos en las materias primas cuyo origen está controlado, es decir proceden de cultivos biológicos.

7.¿Cuáles son las formas de presentación de los nutracéuticos?
Existen varias maneras de tomar nutracéuticos, como por ejemplo en forma de polvos concentrados, harinas, jarabes granulados y cápsulas.

8.¿Cuál es el aporte nutricional de este tipo de productos?
Los compuestos nutracéuticos ricos en vitaminas o en minerales se convierten en la manera más sencilla de incrementar la ingesta día a día de determinados nutrientes, además este aporte se realiza en una sola dosis si se quisieran conseguir los mismos beneficios, de otro modo sería preciso consumir kilos y kilos de un determinado alimento y no resultaría tan efectivo.

9.¿Tendrán todavía más beneficios en el futuro?
Aunque el término tiene más de 30 años, es evidente que con el tiempo los productos nutracéuticos cobrarán más importancia en la dieta y es que las posibilidades en este campo son infinitas gracias a que los científicos continúan trabajando en la identificación de nuevos componentes de los alimentos, en su aislamiento y su concentración, todo ello con el objetivo último de maximizar sus beneficios y de ofrecérselos directamente al consumidor. Quizás un paso más avanzado en el desarrollo de la industria alimentaria y la farmacológica consista en su entera e interrelación y la elaboración de productos que sirvan de alivio en determinadas enfermedades
.

10. Laboratorios Diafarm presenta un innovador concepto de productos nutracéuticos que combina los ingredientes de origen natural mejor seleccionados con revolucionarios métodos de extracción. Se trata de la gama Vitanatur, de jarabes fructolisados. Los jarabes fructolisados son un producto que basa su eficacia en la calidad de las materias primas, usadas sólo plantas de origen biológico y en su alta concentración de principios activos. Una cucharadita al día basta para notar los beneficios en el organismo. Así, Fructo Respir contribuye al bienestar en épocas de frío y cambios de estación, fruto depura ayuda al cuerpo a eliminar lo que le sobra y Fructosa Ferro aporta el 100 por 100 de la cantidad diaria recomendada de hierro y tiene vitaminas de B9 de B12 es toda una fuente de salud en forma de jarabe con sabor a frutas.
Puedes conseguir más información sobre este tipo de productos y otros nutracéuticos en tiendas especializadas como por ejemplo Naturmarket. Aprender a utilizar este tipo de complementos en nuestra dieta, garantiza el éxito de nuestra salud.

Comparte en Redes Sociales si te gustó 😉
Blanca Holanda. escritora de libros y novelas tales como: La coleccionista de sensaciones o Clandestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Novelas

Clandestina La Novela de Blanca Holanda

Accede a tu parte prohibida

¿Qué vida diseñarías en una hoja en blanco?

¿Hasta qué punto cada persona esconde una parte clandestina?