Personas Dadoras de Luz
Mi profesión
Cuando me preguntan a qué me dedico, a veces no sé cómo responder. La respuesta más sencilla es, facilito que las personas sean más felices, y realmente ¿es eso lo que hago? y como yo otra tanta gente en el mundo, por ello, quiero honrar a las personas que entrenan a otras personas y se dedican a dar luz, honro a las personas que entrenan a otras personas.
Por algún motivo, a pesar de que escribir es una de mis pasiones, el léxico humano se me queda corto. ¿Cómo decir en pocas palabras cual es mi profesión?
Liderazgo
Hace unos años hice un programa de liderazgo durante unos cuantos meses, en el aprendí muchas cosas y otras las redescubrí, una de ellas fue mi propósito de vida. Después de un largo proceso de crecimiento personal en el que estaba sumergida en aquella época, me di cuenta de que estaba en este mundo para dar luz a los demás, de esa forma nutría a mi Espíritu. Cuando he dejado de hacerlo, mi energía se ha venido abajo, y eso es un gran indicador para saber si estoy o no alineada con mi propósito.
Llevo más de veinticinco años entrenando con personas en distintos formatos, como terapeuta hace tiempo, como coach y después como entrenadora más holística, abarcando diferentes aspectos de la persona y su vida con diversas herramientas. En ese camino me ha pasado de todo, bueno y…. (no me gusta el término malo) y “bueno para aprender”. He tenido la suerte de toparme con gente maravillosa que ha sido mi maestra tanto en lo bueno como en “lo bueno para aprender”. He encontrado personas que me han inspirado, que me han empoderado y también personas que me han puesto delante el modelo que nunca quiero ser, esas personas también son valiosas, a pesar de que a veces no lo veamos en el momento. Honro a las personas que entrenan a otras personas.
Las personas que me han facilitado el crecimiento, que con cariño y comprensión me han hecho ver las oportunidades de los retos que tenía delante, eran entrenadores, coaches o terapeutas como yo. https://www.mckinsey.com/business-functions/learning-programs-for-clients/overview/es/mckinsey-academy/como-ayudamos-a-nuestros-clientes/jornadas-de-coaching
Motivadores de Motivadores
Un día me pregunté, ¿quién motiva a la persona que motiva? Es un reto sostener siempre ese papel ya que, al fin y al cabo, esas personas son humanas, tienen sentimientos igual que las demás y viven distintas circunstancias en el ciclo de la vida. ¿Quién está libre de que le ocurra adversidades o “cosas para aprender”?
Quiero honrar a todas esas personas, que, como yo, se dedican profesionalmente a dar luz a los demás, a la humanidad. Todas las personas damos luz y digamos que de manera profesional es una elección con un camino no siempre de color rosa.
¿Cómo les dices a las personas que estás entrenando que tú estás viviendo un momento meritorio? ¿cuántas veces vivimos algunos procesos en silencio, precisamente por la profesión que tenemos?
¡Somos personas con sentimientos igual que el resto! Tenemos familia, hay conflictos, a veces hay gente que te deja de hablar y no sabes porqué, hay personas a las que les caemos maravillosamente y otras, aún sin haber pasado nada en concreto, no nos pueden ni ver. Tenemos hijos, hijas, padres y madres con circunstancias. En ocasiones nos enfermamos, a veces perdemos a seres queridos. Tenemos grandes amigos y también cambiamos de amigos. Vivimos retos personales y profesionales. Queremos ser igual de felices que las personas a las que entrenamos y aunque tenemos herramientas, también nos pasan cosas no tan agradables. ¡No somos gente perfecta!
Anécdota
Una vez, una persona a la que entrenaba, después de una sesión me dijo: “claro, qué fácil es todo lo que me dices, como tú tienes una vida estupenda de alfombra roja”, obviamente me eché a reír y le conté un par de anécdotas de mi vida, como que cuando era pequeña padecí bullying, se quedó muy sorprendido y me dijo que sentía el comentario. Para nada me lo tomé como algo personal, solo que me hizo gracia que la tendencia de las personas es pensar que en nuestra profesión todo es fácil, rápido y sin trabas. Seguramente, alguna y alguno os estáis sonriendo en este momento, porque sabéis que eso no es así.
Quiero honrar a todas las personas que han pasado por mi vida y me han dado luz, que me han facilitado sesiones de terapia, coaching o entrenamiento para que hoy sea la persona que soy más feliz y plena, cada día descubriendo una parte de la grandeza de mi Espíritu, haciendo todo lo posible por dar y facilitar a los demás que su vida sea más plena y auténtica. Esas personas me hicieron un inmenso regalo en cada momento de su aparición, y sin ellas, el camino no hubiera sido lo mismo.
Honro a los colegas de profesión
Honro a las personas, compañeros y compañeras de profesión, que muchas veces viven en silencio su propio crecimiento personal o que se encuentran con grandes retos en el camino, mientras siguen entrenando y acompañando en sus procesos a otras personas.
Este mundo no sería lo mismo sin esas personas y por ello, para las personas que me acompañaron o para las que son colegas de profesión, GRACIAS, de corazón, GRACIAS por contribuir a que este mundo sea mejor, desde vuestro ejemplo e inspiración y desde todo lo que dais a los demás.
Si conoces a alguien que es coach, terapeuta, facilitador o formador, déjale que lea este post.
Rodéate de personas que te aportan y te suman y a la vez te dejan que les sumes y aparta de tu vida para siempre a las personas que no entienden esta filosofía, ganarás salud y tiempo de vida. Elije seguir creciendo personalmente, cuanto más lo hagas, más felices surgirán tus días. Y siempre celebra tus éxitos y los éxitos de los demás, la música es una buena herramienta y canal para celebrar: https://blancaholanda.com/blog/page/2/