LA VUELTA A MI MUNDO
SI VOLVIERA A NACER OTRA VEZ….
¿Alguna vez te has preguntado qué harías diferente si volvieras a nacer otra vez? Lógicamente, sabiendo lo que sabes ahora.
Quizás sea un sueño y una utopía pensar que se pudiera hacer realidad, y es un ejercicio gratuito muy sencillo de llevar a cabo, que te reportará grandes regalos.
¿Por qué? Porque es una forma muy fácil de tomar conciencia sobre cómo ha sido la historia de tu vida, cuales son los momentos hitos que han marcado tu personalidad, es una manera de detectar los patrones que rigen tu vida según las experiencias de tu vida.
¿Para qué? Para ser más consciente de cómo diseñas tu vida, de qué elecciones tomas y de qué personas decides rodearte y, sobre todo, para entender de una vez por todas que eres LIBRE para elegir y decidir en tu vida.
DESDE PEQUEÑAS
Desde pequeñas hemos inhalado patrones sobre lo que supuestamente es correcto e incorrecto. Hemos aprendido a darle el poder de nuestra vida a otras personas, que supuestamente tienen autoridad, y por ello, frecuentemente nos encontramos quejándonos y echando la culpa a otras personas sobre lo que sucede y aburridas del descontrol que supone no poder llevar las riendas de nuestro destino.
PAUTA NÚMERO UNO:
Toma las riendas de tu vida.
Eres la única responsable de lo que sucede.
Naciste libre y con el derecho de nutrir esa libertad.
Hay un lugar donde nunca nadie podrá entrar (a no ser que inventen algún artefacto tecnológico), tu mente. Eres dueña, señora y administradora de tus pensamientos, tus creencias y tus emociones.
EJERCICIO GRATUITO Y FÁCIL QUE TE APORTARÁ BENEFICIOS:
Elige un momento del día en el que nadie te vaya a interrumpir. Puedes poner música o hacerlo en silencio. Encuentra un espacio íntimo y sagrado para ti y anota el año y también qué edad tenías.
PAUTA NÚMERO DOS:
Toma un boli, lápiz o pinturas y a modo de gráfico, dibujo, esquema, mapa mental o simplemente con post it escribe cuales fueron los momentos que marcaron tu vida, de una forma u otra y las personas que han sido destacables en tu historia.
Es mejor que lo reflejes de forma separada, en bloques si es texto, para que después puedas tomar cada pieza de ese puzle.
Es GRATIS, ¡hazlo! Ya verás el resultado.
PAUTA NÚMERO TRES:
En una parte a parte del esquema, gráfico, dibujo, post it o párrafos de las partes de tu vida, escribe en qué momentos te sentiste plena, qué edad tenías y qué o quien contribuyó a que estuvieras así. Además, anota si esa plenitud era pasajera o por el contrario duró mucho tiempo, ¿cuánto? Y después escribe en qué momento crees que desapareció, si es que lo hizo, y qué o quien fue el motivo contribuyó.
ANOTA SI OBSERVAS QUE FUISTE TÚ QUIEN CAMBIÓ LA SITUACIÓN Y TOMASTE LAS RIENDAS DE TU VIDA. SI YA LO HAS HECHO MÁS VECES, PUEDES VOLVER A REPETIRLO.
PAUTA NÚMERO CUATRO:
Qué patrones de personalidad ves que has desarrollado a raíz de las experiencias vividas en el pasado. Por ejemplo: cuando eras pequeña se te cayó un cazo de agua hirviendo en la mano y te has dado cuenta de que no te gusta mucho hacer actividades con agua o tuviste una pareja que era un “capullo” y desde entonces desconfías de los hombres y siempre vives con sospechas.
En la historia de nuestra vida, antes y después de los 50, experimentamos un montón de situaciones que nos hacen ir conformando los patrones de pensamiento y comportamiento que tenemos hoy en día.
Me he dado cuenta de que hay un gran número de mujeres que tienen una parte, aparentemente, dura y tosca y cuando he explorado con ellas, hemos descubierto que se debe a un patrón de defensa ante situaciones adversas. Han aprendido a ser fuertes y duras para que nadie las haga daño, dejando de lado algo tan bonito y característico que tenemos las mujeres, ¡la dulzura! ¿quizás te ves reflejada en ello?
HEMOS VENIDO A DISFRUTAR LA VIDA
PAUTA NÚMERO CINCO:
Anota de cada parte de tu vida que marcó un cambio importante en tu personalidad y circunstancias y responde a estas preguntas:
– ¿qué aprendiste?
– ¿de qué te das cuenta ahora, que aún no aprendiste y necesitas aprender?
– si volvieras a vivir una situación similar ¿qué harías diferente?
– ¿qué tipo de relaciones sentimentales has tenido? ¿eran constructivas o destructivas?
– ¿qué patrones predominantes encuentras en tu personalidad y forma de actuar?
PAUTA NÚMERO SEIS:
Sé paciente contigo misma, sé GENEROSA y sobre todo practica la COMPASIÓN hacia ti misma. Nadie nos contó de pequeñas todas estas cosas, ni nadie nos entrenó para vivir las relaciones, la vida, la vorágine de mundo que se ha ido construyendo. Es NORMAL que nos hayan sucedido situaciones retadoras, a veces dantescas y que nos gustaría poder borrar de nuestra historia. Y recuerda algo muy importante, ERES LO QUE ERES POR LA SUMA DE COSAS QUE HAS VIVIDO.
PAUTA NÚMERO SIETE:
Esta es una de las más retadoras, en ocasiones, y a la vez la más eficaz y liberadora. Toca practicar el PERDÓN.
Muchas veces oímos decir que el perdón es algo importante para nuestra salud y emociones. He de decirte en primera persona que lo he experimentado y es fundamental, un antes y un después. Cuando perdonamos nos liberamos y liberamos una energía negativa que hemos comprimido en nuestro ser. Y ¡sí! A veces no es sencillo de hacer, en algunas situaciones necesitamos más tiempo y dejar asentar lo que ha ocurrido. Con el paso de los años, te das cuenta de que no merece la pena perder el tiempo con el odio, el rencor o las tramas de venganza.
Al ser capaces de pasar al lado del perdón, de pronto se abre un mundo de paz, desapego y esperanza. El cuerpo vive esas emociones y reacciona de forma positiva.
Puedes hacerlo de muchas maneras, pero una muy sencilla es escribir una carta a la personas o personas que necesitas perdonar y detallar todo lo que necesites para perdonarlas. Recuerda también escribirte una carta a ti, perdónate por todos los errores que hayas cometido. Somos humanas y venimos a aprender. Después, puedes quemar esas cartas, no es necesario enviarlas. Si crees que puede ayudar enviar esa carta de perdón, ¡hazlo! todas las acciones con buenas intenciones nos retornan un beneficio interior satisfactorio.
Ejercita el perdón para ti y para los demás, te prometo que tendrás una gran recompensa y tu ser y tu entorno te lo agradecerán.
PAUTA NÚMERO OCHO:
Sobre las preguntas que respondiste en el punto número cinco, hazte esta pregunta:
¿A qué me comprometo conmigo misma a partir de ahora?
¿Qué beneficios voy a obtener al hacer cambios en mis patrones y comportamientos?
¿Qué personas y circunstancias quiero atraer a partir de ahora?
¿Qué acciones puedo hacer para atraer lo que deseo?
PAUTA NÚMERO NUEVE:
Habitualmente los procesos de cambio se ven bloqueados por las creencias limitantes que tenemos y por los propios patrones que hemos aprendido de la sociedad, familia, amistades, y que aún están ahí latentes mientras nosotras queremos efectuar ese cambio.
Es muy importante que observes si al hacerte las preguntas anteriores y al querer efectuar el cambio, detectas frenos, pensamientos limitantes o creencias que no te permiten avanzar del estilo a:
-no me lo merezco
-eso a mi no me puede pasar
-eso es una utopía
-esas cosas no pasan
-quien soy yo para…
-es muy difícil, etc.
Hay muchas creencias limitantes y pensamientos que nos están frenando en la sombra. DETÉCTALOS, y toma las riendas. Por suerte, cada vez hay más herramientas para deshacernos de esas creencias limitantes. La primera y más importante es tomar conciencia de ello. Dentro de las herramientas eficaces que conozco, hay una llamada Psych-k, es un método muy sencillo, presencial o a distancia, con el que se puede cambiar la información que tenemos en el subconsciente de una forma fácil y rápida. Con esa técnica, entre otras cosas, me quité el miedo a volar en los aviones. He visto gente que gracias al Psych-k han dejado de tomar pastillas o se han quitado el insomnio, han encauzado positivamente su vida, han dejado de tener miedo a conducir, y muchas cosas más. Hay más técnicas y métodos, lo importante es que encuentres uno que te vaya bien y resuene contigo y que TOMES ACCIÓN. Desde hace años, me formé como facilitadora de Psych-k y mi vida se ha transformado positivamente. Ser testigo de los cambios en las vidas de otras personas es un regalo que no tiene nombre.
Si no cambiamos la información de nuestro subconsciente, es más complejo que haya un cambio en nuestra forma de actuar, en nuestros patrones y en lo que atraemos. https://www.re-programate.com/psych-k/
Cuando pienso que la vida es maravillosa, todo ocurre de una forma alineada a mis pensamientos. Cuando creo que soy una persona afortunada y que siempre ocurre lo mejor para mí, eso es lo que me devolverá el universo.
PREGUNTAS
Recuerda prestar mucha atención a:
¿qué pienso?
¿qué patrones rigen mi vida?
¿qué tipo de relaciones creo?
¿qué me frena que puedo cambiar?
Ya hemos aprendido que es muy importante cambiar las cosas desde un lugar diferente a donde se han producido y que para cambiar necesitamos la toma de conciencia y acción.
Una pregunta que ayudará a ver cual es la dirección que estás tomando en las acciones es:
¿Juego para ganar o juego para no perder? Cuando jugamos para ganar, el lugar desde donde lo hacemos es positivo, constructivo, con fe y convicción de que así será, jugamos desde un sitio CREATIVO. Si jugamos para no perder, lo hacemos, habitualmente, desde el miedo, la limitación y la escasez, desde un lugar REACTIVO.
JUEGA PARA GANAR
PAUTA NÚMERO DIEZ:
Enamorarse de la vida es la gran medicina y un gran regalo que te puedes hacer. Y aún más brillante para llegar al culmen de tu plenitud, ENAMÓRATE DE TI. ¡Sí! Es vital que seas la persona que más quieras en este mundo, que te despiertes cada día encantada de encontrarte contigo misma, de mirarte en el espejo y gustarte, seas como seas físicamente. Mirarse en un espejo y sentir que estás enamorada de ti es el MAYOR REGALO. Te aportará grandes beneficios y paradójicamente amarás más y mejor a los demás.
Cuando una mujer está enamorada de sí misma, tiene aún una capacidad más sana y bonita de amar a su pareja.
ENAMORATE DE TI. Dedícate tiempo de calidad a solas, sé tu mejor amiga y confidente, fiel a tus valores.
PARA FINALIZAR:
AGRADECE TODO LO QUE TIENES Y A LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE TU CAMINO.
Celebra tus éxitos.
Celebra la vida.
Celebra que estás viva.
Celebra la toma de conciencia.
Celebra los cambios que vas consiguiendo.
Cuando celebramos, aunque solo sea tomando un café con la intención de celebrar algo concreto, nuestra mente está recibiendo una recompensa y la estamos entrenando a conseguir más logros positivos en nuestra vida.
NUTRE lo POSITIVO que hay en tu vida, AGRADECE, ENAMORATE DE TI, TOMA CONCIENCIA DE QUE NECESITAS CAMBIAR Y TOMA ACCIÓN PARA EL CAMBIO.
Te deseo mucho ánimo, es un camino muy bonito de recorrer si se hace desde un lugar de optimismo. BUSCA GENTE QUE APOYE TU CAUSA Y CON QUIEN COMPARTIR. Casi seguro que tienes amigas y amigos que también quieren sumarse a esta causa de “HEMOS VENIDO A DISFRUTAR LA VIDA”.
Disfrutar más es posible, solo depende de ti, en una sola acción puedes empezar a conseguir logros.
¿Te atreves a disfrutar más la vida?
CAMBIA TU VIDA, CAMBIA TUS CREENCIAS
Si deseas experimentar los beneficios de Psych-k, me puedes contactar y de forma voluntaria y gratuita te facilitaré una sesión para que tus días mejoren.