A veces pensamos que la espiritualidad es lo único que necesitamos para tener una mente equilibrada, y nos olvidamos de que vivimos en un mundo material, donde necesitamos dinero para comprar cosas, para subsistir y también para disfrutar. Esto no quiere decir que nos obsesionemos con la búsqueda ganar dinero, incluso que pensemos que el dinero fácil llama a nuestra puerta sin hacer nada. Pero sí que es muy importante plantearse, cómo estamos ganando el dinero que necesitamos para vivir en este planeta, en este sistema humano.
¿Cuántas personas tienen trabajos que les están amargando la vida? ¿Cuántas personas van cada día a una oficina como zombis, sin ilusión ni motivación? Esta son preguntas para efectuarse e indagar sobre lo que de verdad nos gustaría conseguir:
1- ¿Me gusta mi trabajo?
2- ¿Disfruto desempeñando la labor profesional que hago?
3- ¿Aporto un valor a la sociedad con lo que hago?
4- ¿Mi trabajo me permite desarrollarme como ser humano?
5- ¿Tengo un ambiente laboral agradable?
6- En el ámbito profesional ¿Estoy rodeado de personas positivas y constructivas?
7- ¿Lo que hago profesionalmente me potencia como persona?
8- ¿Estoy cumpliendo mis sueños profesionales?
9- ¿Qué más me gustaría hacer?
10- ¿Me gustaría ganar dinero por internet y tener más tiempo libre?
Puede que al hacerte estas preguntas te sorprendas de la información que tenías en tu cabeza y no eras del todo consciente.
Hoy en día, por suerte, el mundo laboral ha cambiado muchísimo, y gracias a las nuevas tecnologías tenemos acceso a nuevas profesiones y maneras de ganarnos la vida, incluso más cómodas y a nuestra medida.
El modelo profesional está cambiando sustancialmente. Ya no se premia tanto el estar horas y horas en una oficina para demostrar se muy válido, si no el ser eficiente y tener buenos resultados, lo cuál no está proporcionalmente unido a las horas de trabajo que se realicen ni a el lugar físico donde estemos.
En los últimos años han surgido nuevas figuras en el mundo laboral, como los community manager o personas que se hacen profesionales de escribir artículos en blogs de otros, etc. Hay una gran variedad de páginas web que ofrecen los servicios de personas por un módico precio y con amplio abanico de opciones. Así hay páginas como www.fiverr.com, donde lo mismo puedes encontrar a alguien que te diseñe un logo por sólo 5$, o que te haga una traducción o te redacte un texto, etc. Esta gente es de distintos sitios del planeta, nunca van a conocer físicamente a sus clientes y sin embargo ganan dinero desde casa, trabajando en internet. ¿Te gustaría hacer lo mismo? Hay otras páginas donde puedes encontrar gente freelance, como www.elance.com y también en trabajofreelance.es. Si echas un vistazo te sorprenderás de la de cosas que podrías hacer desde casa para conseguir dinero, cómo ganar dinero y por qué no, para conseguir un dinero extra.
Los negocios han cambiado y el mundo está más abierto a la flexibilidad laboral, a poder vivir en cualquier parte del mundo y trabajar incluso desde una playa. ¿Quieres ser uno de esos?
Ganar dinero por internet es más sencillo de lo que parece, ganar dinero desde casa puede ser una puerta de salida a tu situación actual. Te recomiendo que investigues y te asesores por personas serias y profesionales. Aquí te dejo dos libros que a mí me ayudaron muchísimo para entender estos conceptos y ponerlos en marcha. Espero que te animes a leerlos porque sé que te cambiarán la vida: La semana laboral de 4 horas de Timoty Ferris y Escuela de Bolsa de Francisca Serrano.
¡Brindo por tu cambio de vida!