Reinventarse a los 40 es posible en este artículo rompemos los mitos que nos condicionan a no tener la vida que queremos.
Empezar una nueva vida a los 40
Empezar una nueva vida a los 40
Al cumplir los 40 pasas de ser una treintañera a ser una cuarentona y claro, es normal que empieces a plantearte ciertas cosas. Empezar una nueva vida a los 40:
¿Estoy satisfecha con mi vida?
¿He conseguido todo lo que quería alcanzar?
¿Soy feliz?
La buena noticia es que con esa edad todavía te queda mucho por vivir y si quieres empezar una nueva vida a los 40 es posible.
En este artículo voy a romper mitos y te voy a contar todo lo que puedes hacer todavía aunque los demás no opinen lo mismo.
¿Te animas a saber de qué estoy hablando? Pues sigue leyendo. /nueva-vida-a-los-40-es-posible/
#1 Cambiar de profesión a los 40
Siempre nos han dicho que debemos estudiar, encontrar un buen empleo y conseguir un contrato fijo. Así tendremos estabilidad y podremos vivir cómodamente.
Pero, ¿hasta qué punto es eso cierto?
https://psicologiaymente.com/vida/claves-mujer-feliz-despues-40
A los 18 años nos “fuerzan” a elegir una profesión cuando no estamos preparadas para ello. Somos demasiado jóvenes aún.
Sin embargo, lo hacemos y crecemos con esa falsa creencia de que tienes que quedarte en esa profesión o en ese empleo hasta la jubilación.
Pues no.
Las cosas pueden ser muy diferentes.
Y cambiar de trabajo cuando así lo sientas es una de ellas.
De adulto tienes más experiencias y puedes elegir mejor a qué quieres dedicarte. De hecho, la probabilidad de sentirte plena y realizada es mucho mayor.
Por lo tanto, empezar una nueva vida a los 40, en el plano laboral, no es solo posible, sino recomendable.
#2 Ser madre a los 40
La maternidad es un tema muy íntimo y personal, pero que, paradójicamente, está en boca de todos: ¿Cuándo vas a quedarte embarazada?, o ¿no le vas a dar un hermanito a tu hijo?, son frases que seguro has oído más de una vez.
Y es que parece que si no eres madre antes de los treinta y pocos “se te va a pasar el arroz” y claro, ya no puedes serlo.
Otra gran mentira de la sociedad de la que somos esclavas.
Cada vez más son las mujeres que retrasan su maternidad por elección propia. Sí, porque es tu cuerpo y es tu vida y tú decides.
Como también puedes decidir no serlo.
O serlo de otra forma, como por ejemplo mediante la adopción.
Empezar una nueva vida a los 40 como madre, si así lo deseas, es posible.
No es cuestión de edad, sino de estado físico y psicológico. Si te encuentras bien de salud y estás preparada mentalmente para serlo, ¿por qué no?
Recuerda que es una decisión tuya y solo tuya.
#3 Viajar sola a los 40
No hay sensación de mayor libertad y empoderamiento que viajar sola.
Pero si le comentas a algún familiar o amiga que piensas hacerlo creerán que estás loca y que, además, ¡eso es muy peligroso!
Sin embargo, pregúntale a una mujer que lo haya experimentado. Su opinión va a ser totalmente diferente, te lo aseguro.
Y es que viajar sola expande tu mundo y hace que salgas de tu zona de confort al tener que enfrentarte a situaciones que quizás no hayas vivido nunca.
Además, es la oportunidad perfecta para conocerte a ti misma y no solo viajar para ver mundo, sino para conocer y descubrir tu mundo interior.
Así que saca la maleta, elige destino y comienza a viajar.
#4 Encontrar nuevas aficiones a los 40
“No. Ya soy muy mayor como para aprender a tocar la guitarra”.
Ahora sustituye “tocar la guitarra” por lo que quieras: danza, pintura, cerámica, tenis…
Y es que parece que cuando eres adulto tienes que olvidarte de tener nuevas aficiones o incluso está mal visto porque se considera cosa de niños, cuando la verdad es que tener hobbies es una excelente manera de mantenernos activas.
Ya decidirás tú si practicas tu afición para convertirte en la mejor del mundo o simplemente por el mero placer de disfrutar de ello.
Además, tener un hobby (o varios) te ayuda a desconectar de tus obligaciones y recarga tu energía para que siempre des lo mejor de ti.
#5 Cambiar de pareja a los 40
Hoy en día sigue habiendo personas que consideran que cuando te casas, tienes hijos o llegas a cierta edad, debes resignarte con “lo que te ha tocado” como si eso fuera una lotería y no una decisión que tomamos como mujeres adultas.
Estar en pareja es maravilloso, pero no estarlo también y no importa la edad que tengas.
Cuando el amor se acaba en una pareja solo queda infelicidad y amargura.
Así que habla con tu acompañante, expresa tus sentimientos y determina si quieres seguir con la relación o es mejor continuar por caminos separados. Reconocer que algo no va bien y poner solución (sea cual sea) es también una forma de cuidado personal.
Y claro está, que, como mujer soltera, tú decides si quieres vivir tu soltería o encontrar de nuevo el amor.
En este artículo he querido ponerte 5 ejemplos de cómo puedes empezar de nuevo tu vida a los 40, pero te contaré un secreto: da igual lo que quieras hacer; da igual la edad que tengas, solo tienes que visualizarlo e ir a por ello.
Cuando realizas aquello que te hace feliz y te llena realmente ocurre algo mágico y es que las personas de tu alrededor ven ese cambio en ti y se sienten inspiradas a hacer lo mismo.
De esta forma, se crea una cadena de cambio con una energía tan fuerte y tan pura que es muy difícil pararla.
Y lo cierto es que si quieres comenzar una nueva vida no tienes porqué hacer grandes cambios si no estás preparada y no te sientes cómoda. Puedes empezar por pequeñas cosas hasta conseguir aquello que te propongas.
Todo esto me recuerda a Julia, la protagonista de mi nueva novela. Así que si te apetece seguir empoderándote y conociendo historias de mujeres valientes, te recomiendo que lo leas y me cuentes en redes sociales @holandablanca qué te ha parecido.
Después de leer este artículo, ¿hay algo que se haya removido en tu interior?
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE CÓMO CAMBIAR DE VIDA, CLANDESTINA TE DARÁ MUCHAS DE LAS CLAVES PARA HACERLO, ¿TE ATREVES? https://blancaholanda.com/libros/clandestina/
Nos leemos en el próximo artículo.
Reinventarse a los 40 es posible.
Empezar una nueva vida a los 40. En este artículo rompemos los mitos que nos condicionan a no tener la vida que queremos.
Empezar una nueva vida a los 40
Al cumplir los 40 pasas de ser una treintañera a ser una cuarentona y claro, es normal que empieces a plantearte ciertas cosas. Empezar una nueva vida a los 40:
¿Estoy satisfecha con mi vida?
¿He conseguido todo lo que quería alcanzar?
¿Soy feliz?
La buena noticia es que con esa edad todavía te queda mucho por vivir y si quieres empezar una nueva vida a los 40 es posible.
En este artículo voy a romper mitos y te voy a contar todo lo que puedes hacer todavía aunque los demás no opinen lo mismo.
¿Te animas a saber de qué estoy hablando? Pues sigue leyendo. /nueva-vida-a-los-40-es-posible/
#1 Cambiar de profesión a los 40
Siempre nos han dicho que debemos estudiar, encontrar un buen empleo y conseguir un contrato fijo. Así tendremos estabilidad y podremos vivir cómodamente.
Pero, ¿hasta qué punto es eso cierto?
https://psicologiaymente.com/vida/claves-mujer-feliz-despues-40
A los 18 años nos “fuerzan” a elegir una profesión cuando no estamos preparadas para ello. Somos demasiado jóvenes aún.
Sin embargo, lo hacemos y crecemos con esa falsa creencia de que tienes que quedarte en esa profesión o en ese empleo hasta la jubilación.
Pues no.
Las cosas pueden ser muy diferentes.
Y cambiar de trabajo cuando así lo sientas es una de ellas.
De adulto tienes más experiencias y puedes elegir mejor a qué quieres dedicarte. De hecho, la probabilidad de sentirte plena y realizada es mucho mayor.
Por lo tanto, empezar una nueva vida a los 40, en el plano laboral, no es solo posible, sino recomendable.
#2 Ser madre a los 40
La maternidad es un tema muy íntimo y personal, pero que, paradójicamente, está en boca de todos: ¿Cuándo vas a quedarte embarazada?, o ¿no le vas a dar un hermanito a tu hijo?, son frases que seguro has oído más de una vez.
Y es que parece que si no eres madre antes de los treinta y pocos “se te va a pasar el arroz” y claro, ya no puedes serlo.
Otra gran mentira de la sociedad de la que somos esclavas.
Cada vez más son las mujeres que retrasan su maternidad por elección propia. Sí, porque es tu cuerpo y es tu vida y tú decides.
Como también puedes decidir no serlo.
O serlo de otra forma, como por ejemplo mediante la adopción.
Empezar una nueva vida a los 40 como madre, si así lo deseas, es posible.
No es cuestión de edad, sino de estado físico y psicológico. Si te encuentras bien de salud y estás preparada mentalmente para serlo, ¿por qué no?
Recuerda que es una decisión tuya y solo tuya.
#3 Viajar sola a los 40
No hay sensación de mayor libertad y empoderamiento que viajar sola.
Pero si le comentas a algún familiar o amiga que piensas hacerlo creerán que estás loca y que, además, ¡eso es muy peligroso!
Sin embargo, pregúntale a una mujer que lo haya experimentado. Su opinión va a ser totalmente diferente, te lo aseguro.
Y es que viajar sola expande tu mundo y hace que salgas de tu zona de confort al tener que enfrentarte a situaciones que quizás no hayas vivido nunca.
Además, es la oportunidad perfecta para conocerte a ti misma y no solo viajar para ver mundo, sino para conocer y descubrir tu mundo interior.
Así que saca la maleta, elige destino y comienza a viajar.
#4 Encontrar nuevas aficiones a los 40
“No. Ya soy muy mayor como para aprender a tocar la guitarra”.
Ahora sustituye “tocar la guitarra” por lo que quieras: danza, pintura, cerámica, tenis…
Y es que parece que cuando eres adulto tienes que olvidarte de tener nuevas aficiones o incluso está mal visto porque se considera cosa de niños, cuando la verdad es que tener hobbies es una excelente manera de mantenernos activas.
Ya decidirás tú si practicas tu afición para convertirte en la mejor del mundo o simplemente por el mero placer de disfrutar de ello.
Además, tener un hobby (o varios) te ayuda a desconectar de tus obligaciones y recarga tu energía para que siempre des lo mejor de ti.
#5 Cambiar de pareja a los 40
Hoy en día sigue habiendo personas que consideran que cuando te casas, tienes hijos o llegas a cierta edad, debes resignarte con “lo que te ha tocado” como si eso fuera una lotería y no una decisión que tomamos como mujeres adultas.
Estar en pareja es maravilloso, pero no estarlo también y no importa la edad que tengas.
Cuando el amor se acaba en una pareja solo queda infelicidad y amargura.
Así que habla con tu acompañante, expresa tus sentimientos y determina si quieres seguir con la relación o es mejor continuar por caminos separados. Reconocer que algo no va bien y poner solución (sea cual sea) es también una forma de cuidado personal.
Y claro está, que, como mujer soltera, tú decides si quieres vivir tu soltería o encontrar de nuevo el amor.
En este artículo he querido ponerte 5 ejemplos de cómo puedes empezar de nuevo tu vida a los 40, pero te contaré un secreto: da igual lo que quieras hacer; da igual la edad que tengas, solo tienes que visualizarlo e ir a por ello.
Cuando realizas aquello que te hace feliz y te llena realmente ocurre algo mágico y es que las personas de tu alrededor ven ese cambio en ti y se sienten inspiradas a hacer lo mismo.
De esta forma, se crea una cadena de cambio con una energía tan fuerte y tan pura que es muy difícil pararla.
Y lo cierto es que si quieres comenzar una nueva vida no tienes porqué hacer grandes cambios si no estás preparada y no te sientes cómoda. Puedes empezar por pequeñas cosas hasta conseguir aquello que te propongas.
Todo esto me recuerda a Julia, la protagonista de mi nueva novela. Así que si te apetece seguir empoderándote y conociendo historias de mujeres valientes, te recomiendo que lo leas y me cuentes en redes sociales @holandablanca qué te ha parecido.
Después de leer este artículo, ¿hay algo que se haya removido en tu interior?
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE CÓMO CAMBIAR DE VIDA, CLANDESTINA TE DARÁ MUCHAS DE LAS CLAVES PARA HACERLO, ¿TE ATREVES? https://blancaholanda.com/libros/clandestina/
Nos leemos en el próximo artículo.