Hay tres ingredientes imprescindibles en la dieta para que el desayuno aporte todos los nutrientes necesarios, para el desarrollo corporal, y el intelectual de los niños sobre todo, que están en edad escolar. Este desayuno debe componerse de los siguientes elementos:
1. Hidratos de carbono: como por ejemplo, los cereales, las galletas o el pan, y mucho mejor es que sea todo integral, y si además cuidamos que su origen se ha controlado, como los productos ecológicos, aún estaremos aportando mejores nutrientes a nuestro cuerpo. Los hidratos de carbono proporcionan energía y ayudan a aguantar hasta la siguiente comida. Los hidratos pueden suponer más del 50 por ciento del aporte energético diario, excepto para las personas que estén siguiendo una dieta hipocalórica para llegar a su peso ideal, en ese caso las proporciones son diferentes.
2. Los lácteos: como por ejemplo, la leche y sus derivados son la fuente principal de calcio, imprescindible para el buen desarrollo tanto de los huesos como de los músculos. Se puede tomar en muchos formatos, desde el yogur hasta el kéfir, un alimento natural muy sano y que ayuda a proteger el sistema inmunológico. Como cada vez hay más personas que tienen intolerancia a la lactosa, en los últimos años se utilizan mucho las leches de avena, arroz y otros cereales, es importante consultar las características de cada una de estas variedades para saber qué es lo que necesitamos nosotros. Quizás tengamos periodos en los que el aporte de leche de avena sea beneficioso, pero también tengamos que ingerir el calcio por otro lado. Un buen vaso de kéfir siempre es una eficiente solución.
3. La fruta: es el tercer ingrediente indispensable en nuestros desayunos, esta se puede tomar bien como pieza de fruta o en zumo. Ricas en vitaminas A y C y también en minerales y azúcares naturales. A veces se comete el error de eliminar totalmente el azúcar de la dieta con el objetivo de perder peso, pero tenemos que recordar que el azúcar natural, en dosis m