El Cambio

Comparte en Redes

 

Vivimos en unos tiempos donde lo más oído en la calle es “todo está cambiando”, “necesito un cambio de vida”. A veces asociamos cambio con algo negativo porque eso supone abandonar las viejas estructuras, los hábitos de siempre, el lugar que frecuentamos diariamente, etc. Sin embargo el mundo ha estado y está en constante cambio y ha así seguirá hasta que este planeta sea planeta. El universo se mueve de una forma espectacular y por ello todo lo que hay en él, es maravilloso ir a ver una sesión a un planetario donde te explican cómo surgieron algunos planetas y galaxias y cuando tomas conciencia del entramado de galaxias en el que vivimos y la inmensidad del universo, te das cuenta de que efectivamente todo cambia, todo gira, nada es estático y lo mejor que nos puede pasar es acostumbrarnos a ese constante cambio.

La sociedad que teníamos montada ya no puede funcionar con su antiguo sistema, los patrones que teníamos establecidos se han caído por su propio peso, estamos inmersos en plena ebullición social donde muchas personas intentan luchar por conservar lo que tenían. Pero también hay otras que saben perfectamente que el cambio ha llegado para todos, sin distinción. Ha sido como un efecto dominó, empezó en algunos sectores y al final ha tocado al resto.

Todo gran cambio supone una convulsión en la sociedad, sin embargo después trae grandes recompensas. Este cambio de estructuras humanas que estamos viviendo sacará lo mejor de todos nosotros, sin lugar a duda. Los valores humanos se habían olvidado y ahora de nuevo salen a la palestra.

Cuando alguien se refiere a que necesita un cambio de vida, normalmente lo que describe que ansía es: más tiempo libre, dedicarse a lo que le gusta, desarrollarse profesionalmente en ámbitos distintos a los que está ahora, hacer más ejercicio, llevar una vida más sana, poder viajar más, disfrutar de los suyos y ganarse la vida sin tener que matarse y dejarse la piel. Esto apela a más calidad de vida. Todo ser humano tiene derecho a llevar una existencia digna, sacando lo mejor de su ser, potenciando su creatividad. Somos materia y además espíritu. El cambio de vida debe llevar implícito una parte de dedicación a nosotros y una parte de entrega a los demás de forma desinteresada.

Cada vez son más los ejemplos de personas que han dejado todo y han tomado la gran decisión de vivir de otra forma muy distinta: irse a vivir a un entorno rural, viajar por el mundo, dedicar su vida a ayudar a los demás en países conflictivos y en vías de desarrollo, trabajar menos horas a la semana y dedicar más tiempo a hobbies, trabajar desde casa por internet y poder vivir en cualquier sitio. Hay muchos tipos de cambio, cada uno elige el que más vibre con su ser, pero si miras a tu alrededor, casi todo el mundo está efectuando ese gran cambio. ¿Tú qué estás haciendo diferente para tener más calidad de vida?
SE QUE ESTE LIBRO TE AYUDARÁ AL CAMBIO:

Comparte en Redes Sociales si te gustó 😉
Blanca Holanda. escritora de libros y novelas tales como: La coleccionista de sensaciones o Clandestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mis Novelas

Clandestina La Novela de Blanca Holanda

Accede a tu parte prohibida

¿Qué vida diseñarías en una hoja en blanco?

¿Hasta qué punto cada persona esconde una parte clandestina?