Ya hemos comentado en el artículo anterior, el arte de disfrutar la vida I, la importancia de adiestrar, de entrenar a nuestra mente para que trabaje a nuestro favor, te aseguro que es el tiempo mejor invertido y el que te traerá grandes recompensas. Normalmente tenemos tiempo para todo menos para nosotras mismas y esto es algo que hay que tener en mente cada día que arrancamos con nuestras tareas.
Habíamos empezado a dar pautas para sacarle más partido al arte de disfrutar la vida. Vamos a ver seis ideas que van a contribuir a ese ejercicio.
2. Prográmate cada mañana para tener un día estupendo. Repite frases positivas. Ejercita el conectarte con la energía del universo una vez que te hayas levantado. El universo está lleno de sabiduría y de energía a la cual podemos engancharnos como si fuéramos una antena parabólica y entonces empieza a recepcionar lo que viene de fuera. Procura buscar el sol cada mañana para ponerte delante de él y llenarte de todo su potencial y fuerza, imagina cómo recubre tu cuerpo y lo revitaliza para todo el día.
3. Elige cada día un espacio de tiempo para ti, algo que te gusta mucho y te hace sentir bien, sola o en compañía. Quizás se trate de tomar algo con un amigo o amiga o a lo mejor simplemente, leer un capítulo de una novela entretenida. No dejes pasar ni un solo día sin hacer cosas que te gustan. El arte de disfrutar la vida requiere que dediquemos tiempo a las cosas que nos llenan el alma.
4. Haz Algo por los demás. Siempre hay alguien a quien podemos ayudar, bien sea físicamente, mentalmente o económicamente. Quizás haya alguien a nuestro alrededor que necesite un poco de aliento, unas risas o alguien que le escuche. El hecho de ayudar a los demás contribuye nuestro bienestar.
5. Cuando estés con alguien vive ese momento de forma intensa porque no sabes cuando vas a volver a repetirlo, a veces las circunstancias cambian de un día para otro, respira profundamente cuando tengas a la otra persona delante de ti y piensa: “voy a disfrutarlo a tope porque no sé cuando será la próxima vez que estaré en esta situación”.
6. Elige cada mes una actividad que quieras hacer y llévala a cabo sí o sí. A lo mejor te apetece ir a clases de baile, natación o practicar un arte marcial, quizás patinar, prepararte para una maratón etc. Busca amigos que quieran sumarse a esa actividad, será más divertido.
7. Cada día cuando te acuestes debes tener la sensación de haber dirigido tu vida, de haber hecho lo que realmente querías hacer.
Estos siete pasos son tremendamente fáciles y lo único que requieren es disciplina y de llevarlos a cabo. Cuando somos coherentes con lo que hacemos y lo que sentimos en nuestro interior, entonces disfrutamos plenamente de la vida.
¡A pasarlo bien! Cuéntanos tus experiencias, qué aportarías para practicar más el arte de disfrutar la vida.